"Periféricos o dispositivos auxiliares de una
computadora"
Seguramente se nos viene a la cabeza el teclado. Sin embargo
hay unos cuantos dispositivos de entrada a describir. Por lo general aquí
clasificaremos dispositivos que sirven para mandar ordenes a nuestra CPU, que
serán procesados y almacenados o mostrados mediante unidades de salida de
información. Por ejemplo el ratón, tabletas gráficas, lectores de códigos de barras,
el track pad en un portátil o lector de huellas. Seguramente se me olvida
alguno, pero en Internet todo se puede modificar, así que lo iremos
actualizando según expliquemos las cosas.
Mouse
El mouse o el ratón es una parte esencial de cualquier computadora.
Actualmente esta en proceso de una gran transformación tecnológica y quizás es
uno de los componentes que desaparecerá en el futuro. Las pantallas táctiles de
calidad vistas por primera vez en iPhone (Realmente han sido inventadas hace
tiempo, pero nunca con tanta calidad) han supuesto una revolución en el manejo
no solo de los ordenadores si no de móviles, tablet PC, navegadores GPS,
relojes, Mp3, eBook… etc. Mientras tanto podemos disfrutar de evoluciones de
ratón tan curiosas como el Magic Mouse de Apple.
Teclado
En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de
entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que
utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a
través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal
dispositivo de entrada para las computadoras.
Monitor
El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que
se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o
de video de ésta. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de
vídeo, y su función principal y única es la de permitir al usuario interactuar
con la computadora. Una computadora típica presenta un monitor con tecnología
CRT (tubos de rayos catódicos), la misma que emplean los televisores; sin
embargo, hoy en día existe la tecnología TFT (transistor de película fina) que
reduce significativamente el volumen de los monitores. También se encuentran la
tecnología LCD (dispositivos de cristal líquido), plasma, EL
(electroluminiscencia) o FED (dispositivos de emisión de campo); inicialmente
sólo aparecían en las computadoras portátiles, pero ahora se incluyen también
en otros equipos
En cualquiera de estas tecnologías, la imagen mostrada consta de píxeles
(pequeños puntos o elementos de imagen). La resolución de un monitor se refiere
a la cantidad de píxeles que se muestran en un determinado espacio. A mayor
resolución, más amplitud tendrá el monitor. El monitor también es un aparato o
programa dedicado a gestionar información de algún tipo como datos visuales o
sonoros, se utiliza mucha en la medicina; por ejemplo, cuando una mujer
embarazada se realiza un ecosonograma, el monitor muestra la imagen del feto y
también se puede escuchar los latidos de su corazón. En campo de la educación y
sociocultural, el monitor es el encargado de guiar y orientar a un grupo de
personas o estudiantes, o de enseñar una actividad deportiva o cultural. Tiene
como funciones motivar, movilizar, sensibilizar a las personas, ayuda a asumir
responsabilidades, descubre en los individuos: sus aspiraciones, sus necesidades,
sus esperanzas, sus trabajos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario